3 PERIODO
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
- Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnásticas.
- Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.
ACTIVIDAD 1
LA IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO
Una de las partes más importantes del calentamiento es fundamental para evitar lesiones y para que los músculos desarrollen su máximo potencial. Al calentar, estamos preparando nuestro cuerpo de forma progresiva para que pueda realizar un ejercicio físico intenso en las mejores condiciones.
También en el momento de hacer calentamiento se produce una función que hace que llegue más sangre a las articulaciones haciendo que sintamos más calor en esas partes y nuestros movimientos se vuelven más ligeros gracias al calentamiento.
HISTORIA DE LA GIMNASIA
La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. La gimnasia existe desde hace mucho tiempo pero comenzó a ser competitiva desde 1800 donde se llevaron a cabo exposiciones colectivas e individuales en varios clubes deportivos y escolares, así como en organizaciones étnicas, como los Turnvereins y los Sokols.
Otra característica de la gimnasia. Es que antiguamente los atletas entrenaban y competían desnudos. Los romanos de la República se dedicaron con entusiasmo a la marcha, la equitación y otros ejercicios gimnásticos. No pocas veces, después de un ejercicio violento se arrojaban al Tíber como los espartanos al Eurotas.
ACTIVIDAD 2
LA IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA
La importancia de la gimnasia es que nos ayuda a tener una disciplina y ayudar a tener mayor control sobre nosotros mismos es decir mayor control y agilidad en los movimientos de nuestro cuerpo y tener más dedicación y responsabilidad es las cosas.
CLASIFICACIONES DE LA GIMNASIA
La gimnasia en lo largo de su historia se han credo diferentes formas de hacerla y practicarlo llevándola a ser clasificada por sus formas de hacerse como ejemplo:
Gimnasia artística
Esta se basa en una disciplina olímpica que consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando, de forma simultánea y a una alta velocidad con movimientos corporales.
Gimnasia rítmica
Esta se basa también una disciplina olímpica en la que se combinan elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las masas y la cinta.
Gimnasia en trampolín
Esta se basa por una buena concentración que consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista.
Gimnasia aeróbica
Esta se basa como las demás es una disciplina antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de dificultad.
ACTIVIDAD 3
IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FISICO
Para poder hablar de la importancia debemos saber que es El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos, que gasta energía extra, además de la energía que nuestro cuerpo consume y necesita para mantener la vida. Ya sabiendo esto podemos afirmar que la importancia que tiene el ejercicio físico es la gran ayuda que esto nos da para mantener una vida saludable y llena de movimiento para que nuestros músculos no sean rígidos en el momento de hacer movimientos bruscos y otra de las importancias es que hay una gran variedad de ejercicios físicos que puedes utilizar en tu día a día
Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 4,5
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 4,5
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5,0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4,5
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4,3
TOTAL - 4,5